Si conoces la Comunicación NoViolenta, ya habrás oído hablar de “los cuatro pasos”. Estos cuatro conceptos son un verdadero tesoro para poner conciencia en nuestra comunicación, y casi todo en la CNV tiene que ver con ellos. En este dossier ilustrado comparto contigo mi visión y entendimiento de estos cuatro focos, con ilustraciones originales queSigue leyendo “Dossier ilustrado: Los 4 focos en la CNV”
Archivo de etiqueta: observación
Observación y objetividad
En artículos anteriores os hablé de la importancia de la observación, de centrarnos en las acciones, movimientos y citas textuales, en lugar de alimentar interpretaciones, exageraciones, suposiciones, y otras cosas que pueden entorpecer mucho el entendimiento. La intención de la observación es identificar una realidad compartida, un “qué ha pasado” con el que las personasSigue leyendo “Observación y objetividad”
Observar para conectar
Ya lo decía Marshall Rosenberg, y hago mía esta frase: “Soy más feliz desde que he aprendido a no escuchar los juicios de los demás y he desarrollado la capacidad de ver más allá de ellos”. Y es que los juicios en realidad esconden mucha información sobre los valores de las personas y lo queSigue leyendo “Observar para conectar”
Mi película vs Los hechos
La observación es el llamado primer paso del proceso CNV (1. Observación. 2. Sentimientos. 3. Necesidades. 4. Petición). En mis talleres suelo comenzar hablando de las necesidades y los sentimientos, porque para mí constituyen el núcleo de nuestra experiencia en cada situación y porque nunca es demasiado pronto para empezar a trabajar la conciencia deSigue leyendo “Mi película vs Los hechos”
Los 4 focos
En CNV se suele hablar de “los 4 pasos”. A mí me gusta más decir “los 4 focos”. Las situaciones y diálogos reales me parecen bastante caóticos y me gusta la flexibilidad que me da pensar en estos elementos como focos donde poner la atención, cuando surge la necesidad, más que pensar en una serieSigue leyendo “Los 4 focos”
Chacalada #2: ¡Me ocultas algo!
Esta chacalada está pensada como ejemplo de la importancia de la observación (lo que también se conoce como el paso 1 del proceso CNV; hablaré más sobre esto en próximas entradas). Si queremos cuidar la comunicación y entrar en diálogos pacíficos y constructivos, es importante hacer un esfuerzo por identificar hechos concretos y objetivos enSigue leyendo “Chacalada #2: ¡Me ocultas algo!”