Recursos gratuitos de Comunicación NoViolenta

Para todos los niveles

En esta página encuentras recursos diversos que te servirán de apoyo para conocer, aprender e integrar el enfoque de la Comunicación NoViolenta: audio, texto, listados, traducciones…

¡Échale un vistazo!

Semana de la Comunicación Consciente

Del 20 al 24 de octubre: Semana intensiva de aprendizaje y práctica de habilidades que podrás aplicar de inmediato en tu comunicación y en tu vida.

 

  • Prácticas sencillas y potentes que podrás aplicar enseguida
  • Dudas y apoyo en whatsapp durante toda la semana
  • Taller online participativo para que lo experimentes en directo
  • Sesión de casos prácticos en directo para que veas aplicación real
  • Documento resumen de puntos clave y prácticas al terminar la semana
Una persona con un jersey rojo abraza un árbol en un bosque, con una forma de corazón rojo hecha de corteza pegada al tronco del árbol.

Si no conoces la CNV, en este audio te cuento para qué sirve con ejemplos de casos prácticos.

3 claves para dejar de complacer y decir que no sin culpas

Si te cuesta decir NO, poner límites o priorizarte, este recurso es para ti.

3 claves para dejar de complacer y decir que no sin culpas

Si ya conoces algo de CNV y quieres hacer una revisión amplia de tus habilidades de comunicación, la rueda es para ti.

3 claves para dejar de complacer y decir que no sin culpas

Recursos CNV traducidos al español

Hay material de Roxy Manning, David Weinstock, Miki & Inbal Kashtan, Sabine Geiger… ideal para personas formadoras de CNV.

listados sentimientos y necesidades cnv

Listados de sentimientos y necesidades

Para ampliar tu vocabulario y practicar la Comunicación NoViolenta.

Aprender a pedir con asertividad y a escuchar con empatía.

Esa es la clave para tener relaciones sanas que te aporten bienestar y no te desgasten.

¿Qué es la Comunicación NoViolenta?

Un método práctico para favorecer el entendimiento entre las personas, creado por Marshall Rosenberg, psicólogo y mediador internacional.

Una forma de cultivar una relación respetuosa contigo y con los demás por medio del desarrollo de la asertividad y la empatía.

La Comunicación NoViolenta NO es:

  • Ser siempre amable, no mostrar enfado, hablar «con corrección».
  • Dejar de poner límites y conformarte con lo que no te hace bien.
  • Una técnica psicológica para salirte con la tuya.
  • Una fórmula fácil que evitará que tengas más conflictos.