¿Poder o empatía? Porqué no tienes que elegir entre ellos para transformar tus relaciones

por | 2-10-25

El poder tiene muy mala prensa. Y con razón…

Los referentes que tenemos de personas “poderosas” nos hacen pensar en codicia, insensibilidad, desconexión de los problemas del común de los mortales.

¡Me parece una pena! Porque pienso que el poder es necesario para vivir la vida, para cuidarnos y cuidar a los demás, para desplegar nuestro potencial en el fluir de la vida.

Y sin embargo, a menudo el poder y la empatía se perciben como opuestos.

Una mujer de pelo largo y oscuro, con cuello alto verde y rebeca negra, de pie sobre un fondo rojo, se toca la cabeza y mira a los lados.

Un falso dilema

La empatía se confunde con lástima y debilidad, y personas que se consideran empáticas siguen “escuchando” cuando por dentro están hartas o saturadas, soportan situaciones que les hacen daño, evitan poner límites o expresar desacuerdo… todo ello, en nombre de una empatía mal entendida.

Por otro lado, a menudo se confunde la idea de poder con luchar por tener la razón, imponerse y ganar.

Tal vez tú misma has vivido situaciones con tu pareja o tus peques en las que, desde el enfado, os habéis hablado como enemigos, entrando en competición, con el desgaste y el peso que conlleva relacionarse así

Demasiadas veces hemos visto escenas donde solo alguien puede ganar, donde se alimenta el deseo de imponerse, donde hay quien acaba cediendo y sometiéndose para “cuidar la armonía” (esa aparente armonía externa mientras el malestar interno crece y hace mella)

Redefiniendo el «poder» y la «empatía»

Tradicionalmente, la empatía se ha asociado a debilidad y falta de firmeza. He visto a personas que, con la empatía por bandera o por querer ser “buena gente”, han soportado situaciones de maltrato, donde había una falta de escucha, una frialdad y una desigualdad flagrantes.

Por su parte, el poder se ha entendido como control o dominio sobre los demás. De ahí que en ocasiones, cuando una persona quiere empoderarse, casi sin pensarlo, tira de bordería, de expresiones tajantes, de actitudes rígidas e incluso de expresiones o gestos de menosprecio y burla.

Busca sentirse “poderosa” poniéndose por encima mediante críticas poco o nada constructivas.

¿Y si el verdadero poder estuviera en la capacidad de conectar y entender?

En el próximo artículo te cuento lo que yo entiendo por empoderamiento empático, esa capacidad de influir y actuar por tu bienestar cuidando tus relaciones y también tus límites.

Para profundizar...

Si estos conceptos te resuenan, quizás te preguntes cómo llevarlos a la práctica para aplicarlos en tu vida.

Una opción es unirte a mi programa Al encuentro, que he diseñado como un camino amable, profundo y totalmente personalizado y adaptado al grupo, para que integres estas habilidades a tu ritmo, con mi guía y el apoyo de un grupo de personas que acompañan y sostienen en todo momento.

Participar en este programa te va a ayudar a:

  • Mejorar tu capacidad de escucha, incluida la escucha propia.
  • Aprender a sostener conversaciones difíciles sin huir ni explotar.
  • Ocupar el lugar que quieres en tu vida y en tus vínculos.
  • Transformar conflictos en oportunidades de crecimiento y conexión.
  • Crear relaciones más auténticas, plenas y satisfactorias.

Si quieres transformar tu forma de conectar y crear relaciones más significativas, échale un vistazo a la web del programa Al encuentro:

https://palabrascomopuentes.com/programa-al-encuentro/

Comparte este artículo con otras personas que quieran comunicarse de forma consciente y asertiva y déjame un comentario si te ha resonado. ¡Te leo!

0 comentarios

¿Te gusta mi contenido?

Suscríbete a mi newsletter y recibirás todas mis propuestas y nuevos contenidos en tu bandeja de entrada, ¡para que no te pierdas nada!

Como regalo de bienvenida, recibirás el ebook gratuito 3 claves para dejar de complacer y decir que no sin culpas.

Soy Noelia Jiménez, formadora, traductora y coach.

Comparto recursos para mejorar tus relaciones y tu comunicación en mis talleres, cursos y retiros

Te acompaño en tu aprendizaje e integración de una nueva forma de comunicar en mis sesiones de consultoría y acompañamiento

Contacta conmigo y te cuento más.
+34 628 125 176
noelia@palabrascomopuentes.com