Chacalada #1: ¡Pero qué pesaditos sois!

Aquí estoy de nuevo, muy contenta de compartir la primera chacalada con su correspondiente traducción. Deseando que os resulte útil y oportuna. ¡Ya me diréis! Si no sabes a qué me refiero en las viñetas con modo chacal y modo jirafa, te invito a que leas esta entrada.

Es muy habitual que lancemos juicios y etiquetas a otras personas cuando en realidad lo que queremos es que hagan algo diferente de lo que están haciendo. Es una costumbre muy arraigada, en especial con lxs niñxs. No les hablamos de lo que sentimos y necesitamos, ni nos interesamos por lo que pueden estar sintiendo o necesitando/valorando más ellxs. Pensamos que llamádoles pesadxs, vagos, irresponsables… van a cambiar su comportamiento. Cualquier persona, independientemente de su edad, se va cerrar o rebelar ante este lanzamiento de etiquetas y juicios. Por experiencia propia sabemos que esto no nos da ganas de colaborar, a no ser que lo hagamos por el miedo a recibir castigos o con la intención de «ganarnos» el amor o aprobación de otras personas.

Si mostramos a las demás personas que vemos lo que están experimentando, que nos importan y que no las consideramos enemigxs que derrotar, es más probable que se dé una apertura al diálogo y la cooperación.

En el caso de lxs niñxs es muy importante, sobre todo cuanto más pequeñxs son, no usar demasiadas palabras o razonamientos y sermones. Expresarnos de una forma clara, directa, sin darle demasiadas vueltas a la cuestión. Y acompañar nuestras palabras de contacto visual, contacto físico, para fomentar la cercanía y la confianza, y conseguir que nos presten atención. Por ejemplo, podemos agacharnos para ponernos a su altura. Así les llega que nos importa lo que les vamos a decir y su posible respuesta. Eso es muy diferente de recibir órdenes, etiquetas y sermones «desde arriba» o «desde lejos» (cosa muy frecuente con lxs pequeñxs, literal y metafóricamente).

Con lxs niñxs además sucede que ellxs viven el tiempo de otra forma. No son tan conscientes y viven en el presente a todos los efectos. Por eso a veces nos impacientamos al tener que repetir las cosas varias veces. Sin duda en ocasiones puede ser frustrante y un verdadero desafío gestionar situaciones con peques. Desde aquí mi respeto y admiración a las personas que están día a día con ellxs dando lo mejor de sí mismas para contribuir a su bienestar. Mi experiencia es limitada y no tengo recetas que sirvan a cada situación. Pero cuando me he acercado a niñxs de esta manera, con un interés y curiosidad genuinos por su bienestar, un respeto y reconocimiento de su vivencia, una apertura a lo que están haciendo, a lo que piensan y desean, un mostrarme yo con mis sentimientos y las cosas que me importan… ellxs lo han percibido y se han abierto a mí, a su ritmo y a su manera.

2 Comentarios
  1. Elena Dieguez

    Me encanta!!! Enhorabuena por tu idea de hacernos llegar la Comunicación no Violenta de esta forma. Yo soy muy visual y las viñetas me ayudan muchísimo y me aportan mucha claridad y comprensión . Me llega hacerte una petición y sería : ¡Me gustaría seguir nutriéndome con más viñetas! Y quiero aportarte una idea: yo trabajo mucho con adolescentes y la relación padres-hijos adolescentes está llena de retos. ¿Que tal una viñeta que recoja algún diálogo donde el padre-madre “exige” algo sin darse cuenta y el hijo adolescente “se rebela” desde su enfado? 😘

    • Noelia Jiménez

      ¡Elena! Qué guay leer tu comentario, ¡me da mucho ánimo! Y además con ideas para seguir. Lo tendré en cuenta. Si tienes un ejemplo concreto, me será más fácil montar algo (me lo puedes hacer llegar por otros medios si no quieres publicarlo aquí). De todas formas le daré vueltas a este tema, a ver qué se me ocurre.

¿Te gusta mi contenido?

Suscríbete a mi newsletter y recibirás todas mis propuestas y nuevos contenidos en tu bandeja de entrada, ¡para que no te pierdas nada!

Como regalo de bienvenida, recibirás el ebook gratuito 3 claves para dejar de complacer y decir que no sin culpas.

Soy Noelia Jiménez, formadora, traductora y coach.

Comparto recursos para mejorar tus relaciones y tu comunicación en mis talleres, cursos y retiros

Te acompaño en tu aprendizaje e integración de una nueva forma de comunicar en mis sesiones de consultoría y acompañamiento

Contacta conmigo y te cuento más.
+34 628 125 176
noelia@palabrascomopuentes.com
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
?